Contaminación electromagnética de la telefonía móvil: un riesgo biológico subestimado
La contaminación electromagnética derivada de la telefonía móvil, o "electrosmog", representa un peligro ambiental y sanitario cuya magnitud es subestimada por normativas obsoletas, dirigidas, controlada e influenciadas por la industria. Las ondas de radiofrecuencia (RF) no ionizantes, emitidas por antenas, teléfonos móviles, smartphones, wifis, medidores inteligentes, vehículos eléctricos y otras (…)
Portada del sitio > Temas relacionados > Idioma > Español

Español
Artículos
-
Contaminación electromagnética de la telefonía móvil: un riesgo biológico subestimado
19 de junio · 106 lecturas -
Humos, antenas y fraudes
11 de junio · 53 lecturasHumos, antenas y fraudes La industria del tabaco mintió acerca de sus efectos y tuvo que pagar por ello. La industria de las telecomunicaciones podría seguir el mismo camino. Jordi Pigem jun 10
https://brownstoneesp.substack.com/p/humos-antenas-y-fraudes
-
Sensibilidad química múltiple y electrohipersensibilidad: tratamiento jurídico laboral y perspectiva de género
12 de marzo · 4789 lecturasSensibilidad química múltiple y electrohipersensibilidad: tratamiento jurídico laboral y perspectiva de género Autores/as José Fernando Lousada Arochena Magistrado especialista de lo social – TSJ/Galicia Ricardo Pedro Ron Latas Magistrado suplente – Sala Social TSJ/Galicia Palabras clave: Enfermedades ambientales, Sensibilidad química múltiple, Electrohipersensibilidad, Incapacidad permanente, Discapacidad, Contrato de trabajo, Políticas de salud Resumen La sensibilidad química múltiple (…)
-
El riesgo de los móviles y las antenas de telefonía
13 de octubre de 2024 · 328 lecturasEstá situación se evidenció con la crisis de la Covid y especialmente con las mal llamadas vacunas, que se ha comprobado ampliamente que ni son eficaces ni saludables, pero hay muchos más temas que la OMS oculta.
Hace unos días la OMS sacó en la mayoría de los medios, por enésima vez, la noticia de la inocuidad de los móviles y las radiaciones electromagnéticas.
(...)
por Alfonso Balmori, biólogo -
Las aulas valencianas quedarán libres de móviles desde la próxima semana
2 de mayo de 2024 · 4731 lecturasLas aulas valencianas quedarán libres de móviles desde la próxima semana 2 de mayo de 2024 https://diario16plus.com/las-aulas-valencianas-quedaran-libres-de-moviles-desde-la-proxima-semana/
Beatriz Talegón
La Generalitat Valenciana ha establecido la prohibición del uso de teléfonos "inteligentes" en los centros educativos de la Comunidad a partir de la semana que viene. La normativa se hará pública de manera oficial mañana viernes 3 de mayo.
La medida acaba de ser anunciada en (…) -
La Ley de Infraestructuras Gigabit sitúa a la industria de telecomunicaciones por encima de la protección ciudadana y el planeta
28 de febrero de 2024 · 6826 lecturas22/02/2024 | Área, portada, Digitalización y contaminación electromagnética
Dicha normativa da potestad a las teleoperadoras para que las autoridades locales alberguen las antenas 5G en sus infraestructuras, mobiliario urbano o edificios públicos, eliminando las escasas disposiciones de control local y transparencia. La organización ecologista denuncia este "nuevo regalo exorbitante a las empresas de telecomunicaciones en su despliegue de las ondas milimétricas del 5G" , calificado por el (…) -
Prefieren no estudiar
25 de enero de 2024 · 303 lecturasEl título de este artículo induciría a pensar que los sujetos a los que se refiere este encabezado podrían ser personas sin criterio, sin afán de saber, personas muy alejadas de la Ciencia.
Pero va a ser que no. Los sujetos que afirman el contenido de esa frase son, ni más ni menos, los próceres del saber en diferentes ramos.
No hace muchas semanas que salió a relucir la noticia de que las inoculaciones frente al bicho de la covid contenían "plásmidos", unos paquetitos de información (…) -
El Consejo Escolar del Estado aprueba por unanimidad el veto de los móviles en primaria y su limitación en secundaria
25 de enero de 2024 · 20779 lecturasEl Consejo Escolar del Estado aprueba por unanimidad el veto de los móviles en primaria y su limitación en secundaria https://elpais.com/educacion/2024-01-25/el-consejo-escolar-del-estado-aprueba-el-veto-de-los-moviles-en-primaria-y-su-limitacion-en-secundaria.html# El ministerio que dirige Pilar Alegría da luz verde a las peticiones del máximo órgano consultivo en materia educativa del Gobierno para que los alumnos apaguen sus dispositivos desde la entrada hasta la salida del centro (…)
-
En memoria de Michí¨le Rivasi
8 de diciembre de 2023 · 301 lecturasEn memoria Michí¨le Rivasi 9 de febrero de 1953-29 de noviembre de 2023 Lamentamos saber que Michí¨le Rivasi ya no está con nosotros. Murió repentinamente a los 70 años a causa de un infarto el miércoles 29 de noviembre.
Ha sido miembro francesa del Parlamento Europeo en el grupo Los Verdes/Alianza Libre Europea desde 2009 y es conocida por apoyar muchas causas para proteger la salud pública y el medio ambiente.
Es muy elogiada por las personas que han tenido la oportunidad de trabajar (…) -
Hay que prohibir los móviles hasta los 16 años
23 de octubre de 2023 · 497 lecturasHay que prohibir los móviles hasta los 16 años
Llevo diez años luchando en primera línea contra el suicidio adolescente y he visto que el abuso de las pantallas hace que los jóvenes pierdan habilidades para afrontar la vida, ahonda su sensación de malestar y deteriora su salud mental
Tomado de: Francisco Villar / El Paí Dia de publicación: 2023-10-22
Como psicólogo clínico, me dedico desde hace diez años a la atención directa de familias con hijos menores de 18 años que deciden (…)