Portada del sitio > Temas relacionados > Edición > Documentos oficiales
Documentos oficiales
(123 artículo/s )
Artículos
-
Guideline of the Austrian Medical Association for the diagnosis and treatment of EMF related health problems and illnesses (EMF syndrome). Consensus paper of the Austrian Medical Association’s EMF Working Group (AG-EMF). Adopted at the meeting of environmental medicine officers of the Regional Medical Association’s and the Austrian Medical Association on 3rd March 2012 in Vienna.
10 de mayo de 2012 · 3020 lecturas
-
INSTALACIÓN DE UNA ANTENA DE TELEFONÍA MÓVIL EN UN EDIFICIO DE VIVIENDAS. RECORDATORIO DE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 18 DE JULIO DE 2011.
24 de septiembre de 2015 · 3075 lecturas
-
Sentencia del Tribunal Constitucional...
6 de marzo de 2016 · 2603 lecturas
-
Sentencia firme que reconoce el derecho de una persona electrosensible a disponer de un contador de luz que no emita radiofrecuencias.
15 de abril · 44 lecturas
-
El Defensor del Pueblo dice que el Plan Nacional 5G no ha tenido en cuenta los aspectos ambientales.
26 de agosto de 2019 · 19898 lecturas
-
Cuestiones interesantes del manual del móvil Motorola modelo 120e. ¿No evidencia esto que la industria de la telefonía móvil es consciente de los riesgos potenciales? ¿Es la industria de la telefonía más responsable que los organismos encargados de velar por nuestra salud?
4 de octubre de 2010 · 1309 lecturas
-
Resolución del Parlamento Europeo, de 4 de septiembre de 2008, sobre la Revisión intermedia del Plan de Acción Europeo sobre Medio Ambiente y Salud 2004-2010 (2007/2252(INI)): 21. Manifiesta gran interés por el informe internacional Bio-Iniciativa(8) sobre los campos electromagnéticos, que resume más de 1 500 estudios dedicados a este tema, y cuyas conclusiones señalan los peligros que entrañan para la salud las emisiones de telefonía móvil, tales como el teléfono portátil, las emisiones UMTS-Wifi-Wimax-Bluetooth y el teléfono de base fija "DECT"; 22. Constata que los límites de exposición a los campos electromagnéticos establecidos para el público son obsoletos, ya que no han sido adaptados desde la Recomendación 1999/519/CE del Consejo, de 12 de julio de 1999, relativa a la exposición del público en general a campos electromagnéticos (0 Hz a 300 GHz)(9) , lógicamente no tienen en cuenta la evolución de las tecnologías de la información y la comunicación, las recomendaciones de la Agencia Europea de Medio Ambiente o las normas de emisión más exigentes adoptadas, por ejemplo, por Bélgica, Italia o Austria, y no abordan la cuestión de los grupos vulnerables, como las mujeres embarazadas, los recién nacidos y los niños; 23. Pide, por tanto, al Consejo, que modifique su Recomendación 1999/519/CE, con el fin de tener en cuenta las mejores prácticas nacionales y fijar así valores límite de exposición más exigentes para todos los equipos emisores de ondas electromagnéticas en las frecuencias comprendidas entre 0,1 MHz y 300 GHz;
11 de septiembre de 2008 · 4353 lecturas
-
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa aprueba la Resolución "Peligros potenciales de los campos electromagnéticos y su efecto en el medio ambiente"
27 de mayo de 2011 · 58086 lecturas
-
Estudio Europeo Reflex
27 de enero de 2006 · 9762 lecturas
-
Levante Digital. El Mercantil Valenciano. 14 de junio de 2006. Investigadores de la Sociedad Española de Bioelectromagnetismo abren una cuenta corriente para hacer un estudio de microondas que les han denegado. Aquí puedes ver la memoria del Proyecto.
15 de junio de 2006 · 3277 lecturas