Portada del sitio > Prensa > El colegio salmantino que ha quitado el WiFi del centro por la seguridad de (…)

El colegio salmantino que ha quitado el WiFi del centro por la seguridad de pequeños y mayores

Viernes 25 de octubre de 2019 · 289 lecturas



El colegio salmantino que ha quitado el WiFi del centro por la seguridad de pequeños y mayores

Hace seis años que se sumaron a la propuesta de "Escuela sin WiFi" y, por el momento, no han tenido ninguna queja, sino todo lo contrario. El Ayuntamiento y la Junta ayudaron a cablear el centro para que internet llegase a todas las aulas

Hace varios años, una fundación decidió lanzar la campaña "Escuela sin WiFi" con el objetivo de garantizar que el alumnado de los centros educativos tuviese acceso a internet "de forma segura y saludable" , para lo que pidieron que se sustituyeren las instalaciones WiFi de las aulas por otras más seguras que garantizasen una conectividad sin riesgos para su salud.

Pese a que es ahora cuando la propuesta está cobrando una mayor relevancia -sobre todo a nivel nacional-, en Salamanca ya hubo un colegio público que decidió apostar por esta corriente y eliminar la contaminación electromagnética de sus aulas

Se trata del CEIP Beatriz Galindo, situado en el barrio Vidal, donde se decidió tomar esta medida tras leer varios estudios que hablaban de cómo podí­a afectar esa contaminación electromagnética al profesorado pero, especialmente, al joven alumnado en desarrollo.

Profesores del centro están encantados con esta medida y explican a SALAMANCA24HORAS que los estudios a los que se refieren eran "demoledores", ya que los jóvenes estaban expuestos a las ondas cinco horas al dí­a durante cinco dí­as a la semana y, en total, unos 175 dí­as al año. Eso, durante año, podrí­a llegar a afectar a su desarrollo.

Beatriz Galindo (7)

Además de poner el edificio de la Delegación de la Junta de Castilla y León en Salamanca como ejemplo de otros lugares públicos que no tienen WiFi, aseguran que incluso es más beneficioso para la conectividad, ya que es mucho más veloz, no se corta, no tienen problemas con el router y, pese a que no se guardan contenidos confidenciales, la red es más difí­cil de hackear.

Igualmente, resaltan los más veteranos recuerdan que, cuando decidieron tomar la medida -fueron el primer centro en toda la provincia de Salamanca-, hubo muchas llamadas de otros colegios de otras ciudades -como Madrid o Aranda de Duero- que se interesaron por cómo lo habí­an hecho para aplicarlo ellos también.

El Ayuntamiento y la Junta ayudaron a cablear el centro y que internet llegase a las aulas

Esas obras para cablear todo el centro y que el internet llegase a todas las aulas sin necesidad de utilizar una red WiFi fueron bastante complejas. La encargada de acometerlas fue la Junta de Castilla y León, si bien precisó de la ayuda del Ayuntamiento debido a, precisamente, la magnitud de las actuaciones, ya que debí­an colocarse canaletas y extenderse el cableado por todo el centro.

Desde el Consistorio recuerdan que, a través de su Servicio de Mantenimiento, facilitan "siempre que sea posible" apoyo material y logítico a la Junta, tal y como ocurrió aquella vez. Igualmente, también señalan que todos los centros públicos de Salamanca cuentan con el apoyo y la asistencia del servicio de mantenimiento para la solución de pequeñas incidencias o averí­as que no requieran inversión así­ como en materia de calefacción.

Ver la noticia original AQUÍ

¿Un mensaje, un comentario?

Foro sólo para inscritos

Para participar en este foro, debe registrarte previamente. Gracias por indicar a continuación el identificador personal que se le ha suministrado. Si no está inscrito/a, debe inscribirse.